Ir al contenido principal

Se acabará ya la mala racha de los Sacramento Kings

 

Entrarán los Sacramento Kings en Playoffs
Hace unos días vi un dato en twitter que me sorprendió bastante y no exactamente para bien. Este dato escalofriante para los fans de Sacramento Kings pero a la vez gracioso para el resto de franquicias, es el siguiente: “Ningún jugador en activo ha jugado jamás contra los Sacramento Kings en playoffs”

Los californianos no saben lo que es un partido de playoffs desde hace 16 años, cuando en la temporada 05/06 perdieron en primera ronda ante los San Antonio Spurs por 4 a 2. En ese equipo había nombres famosos como Mike Bibby, Ron Artest o Kevin Martin.
Tras pensar en este dato durante un tiempo, empece a pensar si es posible que este sea el año de los Sacramento, si este año se acaba la sequía, si este año por fin pueden entrar entre los 8 primeros de su conferencia. Así que en el artículo de hoy, analizaremos si los Sacramento Kings pueden entrar a Playoffs en la temporada 22/23.
Para poder ver si el equipo tiene de verdad aspiraciones de Playoffs es importante mirar a la plantilla, y la verdad que tiene nombres muy buenos, como Domantas Sabonis o De'Aaron Fox.
Es un equipo joven, donde sus dos jugadores más veteranos son Harrison Barnes y Jeremy Lamb ambos con 30 años de edad. Un grupo muy joven, y con muchas ganas de comerse el mundo, y quien sabe, a lo mejor les pasa como a los New York Knicks de hace 2 años, que acabaron sextos de la Conferencia Este.
De'Aaron Fox
De'Aaron Fox
Las principales caras de la franquicia son:
  • Domantas Sabonis
  • De'Aaron Fox
  • Davion Mitchell
  • Kevin Huerter
  • Malik Monk
  • Richaun Holmes
  • Keegan Murray
  • Harrison Barnes
  • Chimezie Metz
  • Terence Davis
Son nombres que individualmente son muy buenos, y que tienen que tratar de buscar la fórmula para entenderse colectivamente. La clave en el entendimiento del equipo pasa por las manos de Fox y Sabonis. 2 superestrellas de la NBA que tienen que compenetrarse para poder hacer historia en la ciudad y llevar a los californianos a Playoffs tras casi 2 décadas.
Sabonis la temporada pasada, la mitad donde jugó en Sacramento, hizo buenos números, anotando 18,9 puntos, 12,3 rebotes y 5,8 asistencias por partido en 15 partidos. Mientras Fox, promedió 23,2 puntos, 3,9 rebotes y 5,6 asistencias por partido. Son números de All Star para ambos jugadores, y deben de dar el siguiente paso en su carrera, no tanto numéricamente si no, con un rol con más galones y buscando victorias.
Domantas Sabonis y De'Aaron Fox
Domantas Sabonis y De'Aaron Fox
Un posible quinteto inicial para empezar la temporada sería, Fox, Huerter, Barnes, Murray, Sabonis. En mi opinión, es un quinteto solido, con 2 cabezas salientes de las que ya hemos hablado; con un tirador como Kevin Huerter, un veterano como Harrison Barnes y un rookie con ganas de demostrar su nivel, como Keegan Murray.
Kevin Huerter, promedió la temporada pasada 12,1 puntos por partido, con un 38,9% en triples. Un jugador que en Atlanta estaba un poco bajo la sombra de otros jugadores, pero que con los minutos y la confianza suficientes puede ser un jugador de garantías. Por otro lado, esta Harrison Barnes, el jugador más veterano de la plantilla, y que tendrá que actuar com tal. Un jugador que anota puntos con facilidad de distintos puntos del campo, y que promedió 16,4 puntos por partido la temporada pasada, con un acierto desde la línea del 6,75 del 39,4%. Por último, el jugador más joven, el rookie Keegan Murray, un 4 versátil que puede anotar desde el lanzamiento exterior o a través de soltar balón al suelo. Un jugador fuerte, y que seguro encontrará su hueco en la NBA más pronto que tarde.
Mirando al resto de la plantilla hay un jugador que destaca sobre los demás, ya que podría haberlo incluido en la etiqueta de quinteto inicial perfectamente. Hablo de Davion Mitchell, el escolta demostró la temporada pasada que puede ser un jugador de gran importancia en el equipo, sobretodo aportando dede la defensa. La pasada campaña nos dejó algunas imágenes defendiendo perfectamente a super estrellas de la NBA en sus primeros partidos.
Como jugadores de banquillo he destacado a Richaun Holmes y Malik Monk, 2 jugadores que con su energía pueden apoyar mucho, incluso cambiar la dirección de los partidos. Holmes es un pívot muy móvil, que aporta ofensiva y defensivamente, y que con los años ha aprendido mucho. Mientras que Malik Monk es un jugador al que se le caen los puntos de las manos, y que puede llegar a 15 puntos por partido con facilidad, el ex Laker, aportará seguro desde el banquillo y ayudará a cumplir con los objetivos.
Richaun Holmes
Richaun Holmes
Ahondando más en el banquillo de los Kings, encontramos piezas de Terence Davis, Chimezie Metu o Chima Moneke. Terence Davis, un jugador que empezó su carrera en Toronto y que ha recalado en Sacramento Kings. Un escolta, que aporta tanto en defensa como en ataque, con un buen porcentaje de tres, y buenas manos en defensa. En el juego interior, Chimezie Metu, cada temporada va un pasito más allá, promediando la temporada pasada 8,9 puntos y 5,6 rebotes. El nigeriano tiene la oportunidad de asumir más galones en la pintura, pudiendo lucharle la posición a Richaun Holmes.
Finalmente llegamos al nigeriano Chima Moneke, que tras una espectacular temporada en el Baxi Manresa se ha ganado un hueco en un equipo NBA. El ala pívot no contará con minutos desde el principio, pero estoy convencido que aprovechando cada oportunidad que le den, y jugando como siempre juega, con el cuchillo entre los dientes acabará teniendo minutos. Ganas de ver al nigeriano en el máximo nivel.
Chima Moneke y Chimezie Metuu
Chima Moneke y Chimezie Metuu

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claxton clave en los Nets

Cuando Nic Claxton, llegó a la NBA, ya apuntaba maneras, promediando 13 puntos, 8,6 rebotes y 2,5 tapones en la Universidad de Georgia. Un center, con brazos largos y gran movilidad, perfecto para el juego interior moderno de la NBA. Sin embargo, cuando salió elegido en el puesto 31 del Draft de 2019, nadie se esperaba que iba a llegar al nivel en el que esta ahora en los Nets. El dorsal 33 de los Nets esta ayudando mucho a conseguir que los de Brooklyn le den la vuelta a la tortilla. En los últimos 10 partidos, han conseguido un balance de 9-1, poniéndose 3º del Este y callando muchas bocas. En estos 10 partidos, Nic ha promediado 11,5 puntos, 8 rebotes y 2,5 tapones. Pero no estamos aquí para hablar de los últimos partidos, venimos a hablar del impacto que ha tenido en toda la temporada, siendo la única referencia interior de la franquicia neoyorquina.  Ya sabemos cuanto drama hay alrededor de la franquicia de los Brooklyn Nets, con el revuelo de las declaraciones de Kyrie Irving...

Naz Reid - El pivot que siempre cumple

Hoy analizamos a Naz Reid, el pivot de los Minnesota Timberwolves, que jugó a gran nivel la temporada pasada, y que esta campaña con la llegada de Gobert se le complicarán los minutos. Veremos si algún equipo contender puede traspasar, para obtener los derechos de este jugador y subir el nivel de la plantilla Naz Reid con los Minnesota Timberwolves El pivot va a comenzar su cuarta temporada en la mejor liga del mundo tras 3 temporadas a buen nivel en Minnesota pero sin un rol de importancia real. El jugador, es un martillo pilón y siempre cumple promediando la temporada 8.3 puntos en tan solo 15 minutos por partido. Es un jugador con una eficacia sublime que siempre saca lo máximo en pocos minutos en pista, y que creo que con un poco más de confianza y minutos, puede llegar a ser un jugador con importancia en la rotación de cualquier equipo Naz Reid Números de Naz Reid El pivot de la Universidad de Luisiana, tiene unas estadísticas en 15 minutos por partido bastante jugosos; 8.3 puntos...

Nombres propios del Adidas Next Generation 2023

Una de las fases preliminares del Adidas Next Generation Tournament comienza el 20 de enero con sede en Munich donde participarán 8 equipos, compitiendo por una plaza por la fase final del torneo. Hoy os traigo jugadores a seguir, por cada equipo que participa en el torneo, intentando mencionar un mínimo de 2 jugadores por equipo, jugadores muy top. Empezamos: Alba Berlin ALBA Berlin trae un equipo muy joven, en su mayoría son todos jugadores de 2006, primer año en categoría junior y por tanto parten un poco con desventaja respecto a otros equipos. Entre los pocos jugadores que ya jugaron el año pasado se encuentra Linus Ruf , un pivot de 2,11 que el año pasado firmo buenos números; 8 puntos y 6 rebotes de media en 4 partidos disputados. Otro jugador muy interesante dentro de la plantilla germana es Amon Doerries , que ya disputó el torneo el año pasado aún siendo 2006. Es un jugador de 2,10 que juega de 4 y que tiene movilidad y buena muñeca, ya nos deleito en España en el Torneo de l...